
La parte que interesa del tronco es el duramen junto con la albura, los cuales, al cortar el árbol y dejar secar su madera, adquieren el mismo color.
Los principales componentes de la madera son: celulosa (60%) y lignina, que es el elemento que une las fibras (30%), además de almidón, tanino, azúcares, sales minerales y agua.
Según la dureza, se pueden clasificar en:
- Maderas blandas. Corresponden a aquellos árboles de hoja perenne, de tipo resinoso. Suelen tener una fibra larga. Su densidad suele ser de unos 600kg/m3 y su color suele ser blanquecino cuando está seca. Se suele emplear para fabricar cajas, embalajes, pasta de papel, etc. y es muy fácil de trabajar.
- Maderas duras. Proceden de árboles de hoja caduca. Suelen tener una fibra corta. Su madera es dura y compacta y en general coloreada. Su densidad suele ser superior a los 800kg/m3. Las aplicaciones más comunes suelen ser en ebanistería, andamiaje y fabricación de esquís, raquetas de tenis, instrumentos musicales, etc. Es más difícil de trabajar.
· TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA EN PRODUCTOS COMERCIALES
Una vez cortados, los árboles son llevados hasta las serrerías para transformalos en productos comerciales. Se distinguen 5 fases:
- Descortezado. Cada tronco pasa por unos rodillos que mediante giros le quitan la corteza, que será utilizada como combustible entre otras cosas.
- Tronzado. Consiste en cortar los troncos a una longitud determinada, usando sierras circulares. Si es de pequeño diámetro pasará a otra sección. El serrín que se obtiene se emplea para la fabricación de papel y tableros de aglomerado.
- Aserrado. Tiene como misión la obtención de tablas y tablones para uso industrial.
- Secado. Se reduce el grado de humedad hasta un valor inferior al 3% antes de empezar a fabricar objetos. Se realizada en dos fases: al aire libre primero y después mediante hornos de secado.
- Cepillado. Tiene como objetivo principal eliminar cualquier irregularidad y mejorar el aspecto final, dejándolo a la medida requerida.
· PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA


- Chapado. Consiste en una base de madera ordinaria sobre la que se pega una lámina muy delgada con un acabado y veteado atractivo. Es un producto barato con la apariencia y cualidades de uno caro. Tiene el inconveniente de que se suele curvar por la cara del chapado.


- Tablex. Está fabricado con fibras de madera a las que se somete a gran temperatura y presión. Tiene una cara lisa y otra rugosa. Se usa para fondos de armario y cajones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario