Son materiales fabricados a partir de arcilla que posteriormente han sido cocidos. Se pueden clasificar en dos tipos: porosos e impermeables.
·
MATERIALES CERÁMICOS POROSOS
Son aquellos que no han sufrido vitrificación, es decir, que no se llega a fundir el cuarzo de la arena, debido a que la temperatura del horno es baja.
Son permeables a los gases, líquidos y grasas y por tener una fractura terrosa. Hay varios tipos:

o
Arcilla cocida. Su color es rojizo, debido al óxido de hierro de las arcillas utilizadas. La temperatura de cocción es de unos 800ºC. A veces se recubre con un esmalte de óxido de estaño denominado loza estannífera.
o
Loza italiana. Se fabrica de arcilla amarillo-rojiza, mezclada

con arena, que puede estar recubierta con un barniz transparente. La temperatura de cocción ronda los 1000ºC. Se utilizan para fabricar vajilla barata, adornos, etc.

o
Loza inglesa. Se fabrica de arcilla sin óxido de hierro a la que se ha añadido sílex, yeso, feldespato y caolín, para mejorar la blancura de la pasta. Primero se cuece a unos 1100 ºC y después se recubre con un esmalte, antes de volverlo a meter al horno. Se usa para vajilla y objetos de decoración.
o
Refractarios. Se fabrica a partir de arcillas mezcladas con óxidos de aluminio, torio, berilio,

circonio, etc. La cocción se hace a unos 1300ºC seguido de enfriamientos muy lentos para evitar agrietamientos. Se suelen usar en ladrillos refractarios que deben soportar altas temperaturas en los hornos y en electrocerámicas para la fabricación de piezas y motores de automóviles y aviación.
-
MATERIALES CERÁMICOS IMPERMEABLESEstos materiales se someten a temperaturas bastante altas en las que se vitrifica completamente la arena de cuarzo. Se obtienen productor impermeables y más duros. Los más importantes son:

o
Gres cerámico común. Se obtiene de la arcilla ordinaria, a la que se somete a temperaturas de unos 1300 ºC. Se utiliza mucho en pavimentos y paredes.
o
Gres cerámico fino. Se obtiene a partir de arcillas mezcladas con óxidos metálicos y fundente. Se introduce en un horno a unos 1300 ºC que añadiendo sal se forma una capa delgada de silicoaluminato alcalino vitrificado. Se emplea en vajillas, azulejos, etc.
o
Porcelana. Se fabrica a partir de la arcilla muy pura mezclada con feldespato y un

desengrasante. Se hace en dos fases: primero se cuece a unos 1000ºC grados, se saca y se añade esmalte. Después de introduce de nuevo a unos 1400ºC. Se utiliza en esculturas de lujo, tazas de café, vajillas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario